¿Sabías que puedes incrementar la potencia de tu coche y ahorrar en consumo de combustible al mismo tiempo? No es un proceso automático y depende mucho de tus hábitos de conducción, pero sí, es posible. La clave está en la reprogramación de la centralita electrónica.
Con una nueva configuración en la unidad de control electrónico (ECU), es muy probable que puedas aprovechar al máximo tu automóvil en términos de rendimiento y economía, mejorando tu experiencia de manejo en todo sentido.
Desde Andaluza de Inyección te explicamos en qué consiste la reprogramación de la centralita electrónica, hasta qué punto afectará en el consumo del combustible y en qué casos conviene realizar esta intervención.
¿Qué es la reprogramación de la centralita del coche?
La reprogramación o reajuste de la centralita del coche consiste en la modificación de diferentes parámetros de la ECU, con el objetivo de mejorar varias áreas de su rendimiento.
Al “sobrescribir” la configuración de fábrica con un nuevo software, tendrás la posibilidad de reprogramar el automóvil para administrar la inyección del combustible, el flujo de aire, los sensores, entre otros elementos, dentro de los márgenes permitidos por la ley.
Si bien no es una operación compleja, es importante que la centralita del coche esté conectada a un ordenador con el software adecuado. Para no perder la garantía oficial de fábrica ni tener problemas con la ITV, es imprescindible que esta operación esté a cargo de un taller homologado, como es el caso de Andaluza de Inyección.
Es recomendable que, como en cualquier otro proceso informático, se realice primero una copia de seguridad de los datos originales de la centralita. De ese modo, podrás volver a la configuración inicial si es que llegaras a tener un problema con la reprogramación.
¿Es posible ahorrar consumo de combustible con la reprogramación de la ECU?
Esta es la gran pregunta que se hacen muchos conductores, y es lo que define si vale la pena o no aventurarse a una reprogramación de la ECU del coche. En principio, sí es posible reducir el consumo de combustible con esta operación, pero dependerá en gran medida de tu estilo de manejo.
De hecho, al cambiar la configuración de la centralita, la potencia del automóvil aumentará de forma notoria, lo que conlleva a un mayor gasto de combustible. Sin embargo, también obtendrás un mayor par motor (fuerza de empuje) en bajas y medias revoluciones, lo que se traduce en un menor consumo.
Puede que te sientas tentado a conducir tu coche con más entusiasmo tras la reprogramación, ya que podrás acelerar más rápido y comprobar la notable diferencia en el rendimiento. Pero la clave está en modificar tus hábitos de conducción a un estilo más eficiente, pues ya no dependerás tanto de las marchas cortas.
En cualquier caso, la reasignación del vehículo tendrá un efecto inmediato en la velocidad y potencia. En algunos casos, la potencia aumenta entre 25 y 30 cv (caballos).
Ten en cuenta que los vehículos que mayor provecho sacarán de la reprogramación de la centralita son los turbodiésel. Sin embargo, los coches demasiado antiguos (producidos antes del 2000) no cuentan con el software necesario para realizar este proceso.
¿Existe algún riesgo?
Tratándose de una configuración directa en el “cerebro” del coche, cabe preguntarse si la reprogramación de la centralita conlleva algún riesgo. Para tu tranquilidad, el proceso es en general muy seguro, y en cualquier caso siempre tienes la opción de restablecer las opciones iniciales (si es que cuentas con una copia de seguridad).
Está claro que tu coche no sufrirá desperfectos. Pese a ello, es recomendable que comuniques sobre este cambio a tu seguro, para cerciorarte de que no varíen las primas o que tu póliza quede sin efecto si necesitas hacer un reclamo. Ten en cuenta que algunas compañías aseguradoras dejan de cubrir vehículos que han sido reprogramados, por lo que vale la pena consultar de antemano.
¿Y qué hay con la ITV? En base a nuestra experiencia, te recomendamos que cualquier cambio en los datos de fábrica de tu coche quede registrado en la ficha técnica, a fin de que en el control técnico se determine si es que la reprogramación se ejecutó según los parámetros permitidos.
Si tienes un coche moderno, recuerda que los fabricantes suelen realizar actualizaciones frecuentes para mejorar su rendimiento. Al hacerlo, es probable que la reprogramación que aplicaste quede sin efecto, y que necesites reasignar la ECU nuevamente. Todo ello con el riesgo de que el fabricante pueda negar la actualización de tu vehículo si lo reprogramas.
Entonces, ¿debes reprogramar la centralita de tu coche?
Ahorrar consumo de combustible reprogramando la centralita de tu coche puede sonar muy tentador, pero debes hacer un balance de los pros y contras. También te resultará útil conocer el soporte que ofrece el fabricante, el tipo de motor que tenga el coche y la opinión de un especialista.
A modo de referencia, los coches turbodiésel pueden verse muy beneficiados con este cambio. Esto se replica en los motores gasolina turbo, aunque en menor medida. Por último, comentar que no es posible reprogramar coches gasolina sin turbo.
En Andaluza de Inyección realizamos reprogramaciones de centralitas con total seguridad, utilizando software avanzados. Si estás buscando un servicio profesional, contáctanos y te daremos la asesoría que necesitas.
Antonio dice
Tengo una Fiat escudo del 2011 motor 2000cc 120cv 6vel con 163000klo me consume bastante sería posible hacer algo para bajar el consumo y que precio me saldría gracias
Andaluza de Inyección dice
Buenos días. Si el vehículo no tiene ningún fallo que pueda afectar el consumo, lo que podemos hacer es una Reprogramacion Eco Line para poder bajar el consumo y ganar potencia. El precio es de 250€
Gracias y quedamos a la espera de sus noticias.
Ricardo dice
Hola
Cuanto me costaría reprogramar la centralita de un saab 93 1.8t año 2002 de 150cv gasolina
Andaluza de Inyección dice
Buenos días.
El precio de las reprogramaciones son de 250€ + IVA
GRACIAS
Nicolas dice
Hola tengo un opel croslad x 2018
Automático gasolina y quería saber si se puede bajar el consumo ya que en ciudad me da 9 por litro
Es 1.2 /81cv Desing line
Andaluza de Inyección dice
Buenas tardes.
No, si es un motor atmosférico, no podemos hacer Repro para bajar el consumo.
Saludos.
Álvaro dice
Tengo un polo 1.6 TDI de 90 CV
Cuantos CV se podría subir y cuál sería el precio
Andaluza de Inyección dice
Hola.
25 Caballos
Precio: 250€
Saludos
Pablo dice
Buenas tardes, para un Suzuki S Cross de 2023 gasolina 1.4 140cv (10 por micro híbrido) sería posible?
Gracias
Andaluza de Inyección dice
Hola. Si no lleva turbo no tenemos margen para reprogramar. Saludos
Jose Luis Martinez dice
hola, tengo un Montero V80 de 2011 200cv, es posible bajar el consumo?
Andaluza de Inyección dice
Hola.
Lleva turbo?
Jose dice
Buenas, tengo un seat leon mk3 fr 150 tsi, se notaria cambio en el consumo?
Andaluza de Inyección dice
Si, siempre que no se lleve con el
Pedal a las tablas, se notará considerablemente una bajada en el consumo y una mejora en el rendimiento y la potencia.
Saludos
Eric dice
Buenas, tengo un Ford Kuga 1.5 Ecoboost 150cv, ¿Podría bajar el consumo? Lo tengo en 8.5l/100km, me han dicho que en los gasolina no baja el consumo.
Andaluza de Inyección dice
Correcto. Al no ser un motor sobrealimentado es imposible.
Saludos
José Manuel dice
Hola tengo un chevrolet epica 2.0 diésel 150 cv cuanto puede bajar el consumo? Gracias
Andaluza de Inyección dice
Más o menos 1.5 litros a los 100km
Saludos
DVP dice
Hola tengo una Mitsubhisi Grandis 2.0did 136cv.
Cuanto cuesta la reprogramación?
Incluye banco de lanzadas? Si no incluye, cuanto serían dos?
Cuantos caballos y par ganaría?
Cuanto consumo podría bajarme? Normalmente hago 6.2 de media
Gracias
juan manuel dice
urnas tengo un mercedes c350 de 292cv del 2010 se notaría la bajada de consumo?
Andaluza de Inyección dice
Si, claro que se nota.
Saludos
Juan Fco. dice
Hola, tengo un Golf Sportsvan 1.6 TDI 110cv de 2019, le encuentro falta de potencia en bajas y a su vez mucho consumo, unos 6.9l/100km de media.
Que precio tiene la reprogramación y cuanto bajaría el consumo? Se le notaría bastante el empuje en bajas?
Gracias, un saludo
Andaluza de Inyección dice
Hola.
Si notarías tanto el consumo como el empuje. Siempre teniendo en cuenta que contra más le pises más consume. Las repros son para llevarlos a un par motor donde el coche valla desahogado y es donde se nota el consumo.
NICOLAS dice
Buenos días, tengo un Audi 6 3.0 TDI de 204Cv, a cuantos aumentaría con una Repro?
Andaluza de Inyección dice
Hola.
El precio de la Repro es de 250€.
Saludos y quedamos a la espera.
Pedro Garcia dice
Hola tengo un audi 1.8 t del año 2002 de gasolina de 163 vc , queria saber cuanto cuesta la REPRO ? y cuanto me aumentaria en cv y que me bajaria en consumo a los 100km en carretera y en ciudad; ya que el coche va muy bien pero cunsume por mis calculos unos 10 litros a los 100 por otra parte es automatico.
muchas gracias y espero buestra contestaccion para ver y pensarlo ya que es un gran coche !!!
Pedro Garcia dice
Tu comentario está pendiente de moderación.
Hola tengo un audi 1.8 t del año 2002 de gasolina de 163 vc , queria saber cuanto cuesta la REPRO ? y cuanto me aumentaria en cv y que me bajaria en consumo a los 100km en carretera y en ciudad; ya que el coche va muy bien pero cunsume por mis calculos unos 10 litros a los 100 por otra parte es automatico.
muchas gracias y espero buestra contestaccion para ver y pensarlo ya que es un gran coche !!!
Andaluza de Inyección dice
Hola.
Precio 250€
Potencia, unos 20 a 25 CV
Consumo, según conducción, en condiciones normales 1,5 litros por 100km