¿Cómo influyen en la seguridad al volante los componentes del vehículo?
El coche se ha convertido en un elemento fundamental en nuestras vidas. Usamos el vehículo para desplazarnos al trabajo, llevar a los más pequeños al cole, actividades extraescolares, pediatra, escapadas…
¿Te imaginas tu vida sin la independencia que te ofrece disponer de un vehículo propio?
Teniendo en cuenta que, el vehículo está presente en muchas de las actividades que desarrollamos cada día, te convendrá saber cómo afecta el mantenimiento de determinados elementos de tu coche en la seguridad.
Hemos realizado un listado de los elementos principales:
- Escobillas y líquido limpiaparabrisas: La falta de mantenimiento en estos dos sencillos componentes puede provocar una falta de visibilidad y un accidente. Aprovecha nuestra promoción de este mes y disfruta de unas escobillas Bosch gratis
- Filtro de aire del motor sucio: Cuando el filtro del aire del motor se obstruye por suciedad provoca una mala combustión, entra más combustible y menos aire, porque el filtro está obstruido de impurezas, sale humo negro, combustible sin quemar a la atmósfera, el vehículo pierde potencia y contamina mucho más. Con un filtro del aire limpio contaminas menos y tu vehículo consume menos combustible, sin olvidar que la potencia de tu vehículo también incide en la seguridad de la conducción.
- El aceite y filtro de aceite: Cuando decides no cambiar estos elementos a tiempo se produce una defectuosa lubricación, ya que el aceite con el tiempo se vuelve más líquido, perdiendo sus propiedades, lo que provoca un desgaste prematuro de las piezas metálicas. El aceite y su filtro juega un papel fundamental en la vida útil de muchas de las piezas del motor de tu coche.
- Filtro de combustible: El filtro de combustible elimina las impurezas y partículas de suciedad que pueden empezar a obstruir los inyectores y provocar fallos del motor. No realizar un correcto mantenimiento del filtro del combustible puede provocar el encendido del testigo de color amarillo del motor en el cuadro de mandos.
- Filtro de habitáculo: Mantener el aire del habitáculo limpio y bien oxigenado incide directamente sobre la conducción y el bienestar de los ocupantes del vehículo. Un filtro del habitáculo saturado puede provocar problemas respiratorios para los ocupantes, alergias, estornudos, este filtro se llena y obstruye con las impurezas y estas empiezan a meterse en el habitáculo.
- Líquido de frenos: El líquido de frenos absorbe la humedad del ambiente y con el tiempo pierde sus propiedades, ese es uno de los motivos por los que cada vez tienes que frenar más fuerte para detenerte. Con el líquido de frenos envejecido aumenta la distancia de frenado y aumenta el riesgo de accidentes.
- Pastillas y discos de freno: Las pastillas y discos de freno inciden directamente en la seguridad vial ya que la distancia de frenado está relacionada con el buen estado de ambos elementos. Cuando las pastillas de freno pierden superficie es necesario aumentar la presión en el pedal de freno para obtener una frenada y aumenta la temperatura, cada vez costará más obtener una frenada de seguridad en un espacio corto.
- Los neumáticos: Junto con el líquido de los limpiaparabrisas y las escobillas es, quizás, lo más olvidado. No cambiar los neumáticos a tiempo provoca la cristalización de la goma, significa que, se endurecen reduciendo el agarre. Es importante llevar una adecuada presión en los neumáticos. Una presión baja o el mal estado de los neumáticos pueden provocar falta de adherencia, pérdida de control en giros, un reventón del neumático, golpes en las llantas…
- Amortiguadores: Cuando los amortiguadores empiezan a fallar empezarás a notar falta de agarre en las curvas al balancear de forma excesiva y un posible derrape, alargar mucho la frenada, etc. Todo ello afecta a la seguridad al volante.
- Correas de servicio: Si esta se rompe, podemos quedarnos, entre otras cosas, sin dirección asistida, sin refrigeración en el motor y sin aire acondicionado. Parecen elementos sin mucha importancia, pero pueden ser la causa de un accidente y pueden ocasionar una grave avería en el motor.
- Correa de distribución: Si es cadena, no se cambia nunca, pero se debe revisar periódicamente. Si es de goma es muy importante cambiarla cuando lo indica el fabricante, que suele ser entre 60.000 y 90.000 km en función del modelo de vehículo y motor. Una correa de distribución se puede llegar a romper por deterioro causando un accidente grave y daños irreversibles en el motor.
Estos son los elementos que nunca debes perder de vista en tu coche porque afectan directamente a la seguridad al volante y a la vida de tu vehículo, aunque hay un elemento primordial al que es imprescindible dedicar más palabras:
La centralita de tu vehículo
Si quieres estar tranquilo solo tienes que confiar en expertos con años de experiencia y más de una generación reparando vehículos. Te esperamos en Andaluza de Inyección para poner a punto tu coche antes de la siguiente escapada familiar. Noviembre pide a gritos salidas para disfrutar en familia de entornos naturales. ¡Noviembre pide ruta turística rural! Pero con el con el coche a punto.
Deja una respuesta